martes, 24 de diciembre de 2024

DigitalMath: Diseñando Exámenes como Profesores

 

  • Nombre y apellidos del profesor: Rocío Sousa Escobar

  • Curso, grupo y asignatura: 4º ESO, A y B, Digitalización

  • Nombre de la actividad realizada: "DigitalMath: Diseñando Exámenes como Profesores"

  • Descripción de la actividad (objetivos): 

    • El alumnado de 4º de ESO en la asignatura de Digitalización ha realizado una actividad interdisciplinar que combina competencias digitales con los contenidos de Matemáticas. El proyecto consistió en recrear un examen de Matemáticas, poniéndose en el lugar de un profesor que diseña materiales académicos.

La actividad comenzó con la entrega de un examen original en formato imagen, que contenía enunciados y soluciones detalladas. Tras una explicación sobre el uso del editor de ecuaciones en Google Docs, los estudiantes debían reproducir el examen con los siguientes requisitos:

  • Encabezado formal: Incluyendo el escudo y nombre del instituto, el nombre de la asignatura y el concepto del documento ("Examen").

  • Diseño estructurado: Incorporar un título, un espacio para el nombre del estudiante y un formato claro que diferenciara los enunciados de las soluciones.

  • Uso de herramientas digitales: Aplicar el editor de ecuaciones para redactar enunciados matemáticos con precisión y claridad.

El resultado final fue un examen digital completo, bien estructurado y con un diseño profesional, que además ayudó a los estudiantes a comprender mejor el esfuerzo y las habilidades necesarias para crear recursos educativos.

  • OBJETIVOS:

  • Desarrollar habilidades en el uso del editor de ecuaciones de Google Docs.

  • Fomentar la comprensión del diseño y la estructura de materiales educativos.

  • Promover la interdisciplinaridad entre Matemáticas y Digitalización.

  • Estimular la creatividad y la empatía al ponerse en el rol de un profesor.

  • Consolidar el aprendizaje mediante la práctica de habilidades técnicas aplicadas a contenidos académicos reales.

  • Recursos utilizados: 

    • Documento base: Examen de Matemáticas en formato imagen (enunciados y soluciones).

    • Google Docs: Procesador de texto con editor de ecuaciones.

    • Escudo del instituto: Para personalizar el encabezado.

    • Ordenadores: Para la edición del examen.

    • Material adicional: Ejemplos previos de exámenes para inspirar el diseño.

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 

  • Tiempo de preparación: 1h

  • Tiempo de ejecución: 3h

  • Tiempo de corrección: 2h

  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta cultural 2.0: planificando Cáceres desde el aula

  Nombre y apellidos de la profesora: Rocío Sousa Escobar Curso, grupo y asignatura: 4º ESO A/B, Digitalización Nombre de la actividad reali...