Nombre y apellidos del profesor: Lucía Moriche Álvarez
Curso: 1º ESO A/B (Portugués)
Nombre de la actividad realizada: Cada macaco no seu galho
Descripción de la actividad (objetivos):
Los principales objetivos de esta actividad son: utilizar las nuevas tecnologías para crear las tarjetas del juego y la diapositiva que se va a proyectar (slidesgo); trabajar, reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en las aulas, en este caso el léxico de las profesiones, de una forma lúdica e inclusiva; crear frases con el presente de indicativo; aprender a través de la gamificación; interactuar con los compañeros; trabajar la capacidad selectiva relacionando el significante con el significado; y fomentar, tanto la cooperación entre compañeros, como la predisposición al trabajo en grupo.
Esta práctica pertenece a la materia optativa “segunda lengua extranjera: portugués” y se enmarca en la unidad didáctica 1 del manual de texto “na onda do portugués 1”. Dicha unidad didáctica se llama “olá, amigos”, y en ella se trata, tanto el léxico relativo a las profesiones, como la gramática y las expresiones comunicativas que sean pertinentes, en este caso, el presente de indicativo, entre otras.
La actividad “cada macaco no seu galho” comienza cuando la profesora proyecta la tercera imagen del apartado “evidencias” (realizada en la aplicación “Slidesgo”), y reparte al alumnado las cartas, previamente impresas, plastificadas y recortadas.
Seguidamente, explica que este juego consiste en lo siguiente: el alumnado dispone de dos tipos de cartas: unas con el dorso azul (cartas con los dibujos de las profesiones), y otras con el dorso naranja (cartas con el nombre de las profesiones). Estas cartas van a estar dadas la vuelta encima de la mesa, y los discentes tienen que voltear, primero, una de las tarjetas azules, y luego una de las tarjetas naranjas. Si estas cartas coinciden (el nombre de la profesión y el dibujo de dicha profesión), el estudiante crea una oración en tiempo presente con esa profesión; si las tarjetas no coinciden, el estudiante vuelve a dejar las cartas dadas la vuelta encima de la mesa y en el lugar donde estaban. El juego termina cuando todas las cartas quedan descubiertas, y se han formado frases en presente de indicativo con todas las profesiones.
Cabe señalar que mientras que la actividad se realiza, la docente pasa por las mesas comprobando que los alumnos están realizando correctamente la actividad, y resolviendo las dudas que los discentes pueden tener.
Recursos utilizados.
Ordenador (profesor)
Proyector
Pizarra digital
Diapositiva de Slidesgo: cada macaco no seu galho
Folios de papel
Tijeras
Plastificadora
Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo:
Tiempo de preparación: 5 horas aprox. (es un trabajo arduo ya que hay que buscar y seleccionar las imágenes, cuadrarlas en las tarjetas, imprimirlas, plastificarlas, recortarlas, etc.)
Tiempo de ejecución: 1 hora aprox.
Tiempo de corrección y consolidación: 10 minutos
Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.
Imagen proyectada en la pizarra digital mientras se hace la actividad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario