- Nombre y apellido de la profesora: María de Gracia García Rodríguez
- Curso, grupo y asignatura: 3º ESO A TyD II y 3º ESO B TyD II.
- Nombre de la actividad realizada: El dibujo. Perspectivas. Alzado, planta y perfil de piezas.
- Descripción de la actividad (objetivos)
En el marco del proyecto Aula del Futuro, los estudiantes han trabajado en una actividad consistente en adquirir conocimientos sobre dibujo técnico.
En este caso, nos centramos en aprender diferentes perspectivas que podemos utilizar a la hora de dibujar en tres dimensiones, y en el dibujo de diferentes vistas de objetos para poder ser construidos posteriormente. Siguiendo el método de proyectos, los estudiantes han trabajado de forma colaborativa, afrontando un reto desde su inicio hasta la entrega del producto final.
La actividad comienza teniendo una serie de piezas en tres dimensiones, para dibujar sus diferentes vistas. Cada objeto tridimensional tiene seis vistas distintas, pero en tecnología suelen dibujarse solamente tres de ellas, ya que con estas tres es suficiente para representar la mayoría de los objetos.
Estas tres vistas a representar son: alzado (o vista frontal del objeto), planta (o vista superior, dibujada debajo del alzado), y perfil (vista desde el lateral izquierdo del objeto, y dibujado a la derecha del alzado).
Ayudándonos de material interactivo, el alumnado ha podido ver las diferentes piezas en tres dimensiones, con la posibilidad de mover estas piezas para facilitar la comprensión de las tres vistas a representar.
Finalmente, se han entregado y corregido en grupo las diferentes vistas, obteniendo resultados muy positivos.
- Objetivos de la actividad:
Fomentar el trabajo colaborativo y el aprendizaje basado en proyectos: durante esta actividad, se ha trabajado tanto de forma individual, como de forma conjunta resolviendo las piezas en el aula, desarrollando habilidades de colaboración y coordinación para completar con éxito el trabajo a realizar.
Desarrollar competencias digitales aprovechando las pantallas táctiles que tenemos en el aula.
Estimular la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Por esto han generado las diferentes vistas (alzado, planta y perfil) de diversas piezas, aprendiendo diferentes perspectivas.
Generar un aprendizaje significativo: a través de esta actividad, los estudiantes han desarrollado su memoria espacial, tan importante en nuestro día a día, sabiendo diferenciar entre planos que se ven directamente, y planos que, aunque existen, quedan ocultos detrás de otros. Han aprendido el diferente uso de líneas, continuas o discontinuas, según estemos ante planos vistos u ocultos.
Presentar los resultados obtenidos en las diversas piezas trabajadas.
- Recursos utilizados: ordenadores, internet, Google Classroom, aula del futuro.
- Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo:
Tiempo de preparación: 3 horas. De ejecución: 12 horas. De corrección: 4 horas.
Tiempo total: 19 horas.
- Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.: