domingo, 24 de noviembre de 2024

El lenguaje de los Mayas

 

  • Nombre y apellidos del profesor: María de los Remedios Martínez Frutos

  • Curso, grupo y asignatura: 1º bachillerato. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales.

  • Nombre de la actividad realizada: El lenguaje de los Mayas.

  • Descripción de la actividad (objetivos): Los alumnos de 1º de bachillerato buscaron entre los enigmas mayas la bendición de los dioses para el próximo examen. Para ello debían realizar una serie de ejercicios de álgebra que le iban abriendo el camino para obtener todos los conocimientos necesarios. En esta actividad se pretende que los alumnos repasen los contenidos del tema antes de la realización del examen.

  • Recursos utilizados: juego en genially preparado por la profesora.

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 5

  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:


viernes, 22 de noviembre de 2024

Diseño de carteles para eventos del centro


  • Nombre y apellidos del profesor: Rocío Sousa Escobar

  • Curso, grupo y asignatura: 4º ESO, A y B, Digitalización

  • Nombre de la actividad realizada: Diseño de carteles para eventos del centro

  • Descripción de la actividad (objetivos): 

El alumnado ha trabajado en el diseño de carteles publicitarios utilizando la herramienta Canva. La actividad se centra en la creación de dos carteles:


Tómbola solidaria, cuyo objetivo es recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia.

Mercado navideño, organizado para obtener fondos destinados a la excursión de fin de etapa del alumnado de 4º curso.


Los estudiantes siguen el proceso de diseño gráfico: selección de plantilla, elección de colores y fuentes, incorporación de imágenes y elementos decorativos, y edición final. Se fomenta la creatividad y la claridad visual, ya que los carteles se exhibirán en el centro para informar y motivar la participación de toda la comunidad educativa.


OBJETIVOS:

1. Desarrollar competencias digitales a través del uso de herramientas de diseño gráfico como Canva.

2. Fomentar la creatividad y el pensamiento visual en la elaboración de mensajes publicitarios claros y atractivos.

3. Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de colaborar en iniciativas solidarias y comunitarias.

4. Promover el trabajo en equipo y la comunicación efectiva en actividades colaborativas.


  • Recursos utilizados: Ordenadores con acceso a Internet; Herramienta de diseño gráfico Canva (versión gratuita); Ejemplos de carteles publicitarios para inspirar el diseño.

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 

 Tiempo de preparación: 1h; tiempo de ejecución: 2h; tiempo de corrección: 1h.

Tiempo total: 4 horas


  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:

EL NINJA FRACCIONARIO

 

  • Nombre y apellidos del profesor: María de los Remedios Martínez Frutos

  • Curso, grupo y asignatura: 2º B E.S.O. Matemáticas

  • Nombre de la actividad realizada: El ninja fraccionario

  • Descripción de la actividad (objetivos): Los alumnos repasaron las operaciones de los números fraccionarios con un genially en el que debían superar una serie de ejercicios de operaciones de fracciones todo bajo un ambiente de lucha ninja, para ser más atractivo para el alumnado.

  • Recursos utilizados: juego en genially preparado por la profesora.

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 5

  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:


lunes, 18 de noviembre de 2024

Tebeos terroríficos con Canva


  • Nombre y apellidos del profesor: Rocío Sousa Escobar

  • Curso, grupo y asignatura: 1º ESO A/B, Digitalización Básica

  • Nombre de la actividad realizada: Tebeos terroríficos con Canva

  • Descripción de la actividad (objetivos): 

    • Realización de una diapositiva de Canva cuyo tema principal es la festividad de Halloween o Tosantos y que tiene aspecto de CÓMIC. Primero se recomienda hacer una búsqueda de información para tomar ideas y conocer el aspecto de un cómic. Se permite el uso de las aplicaciones de IA integradas en canva que permiten la creación de imágenes a partir de texto, de un dibujo, de una imagen… 

    • OBJETIVOS:

  • Compartir archivos en la nube y valorar este recurso como herramienta de trabajo colaborativo.

  • Organizar la información en un entorno de trabajo digital.

  • Añadir acceso directo a un archivo compartido.

  • Aprender a insertar y modificar el formato de los cuadros de texto.

  • Estudiar las posibilidades gráficas del cambio de formato (líneas, color, sombra, etc)

  • Trabajar con cuadros en relación al fondo, al frente y unos respecto de otros.

  • Aprender a insertar y modificar formas.

  • Insertar imágenes dentro de un marco.

  • Aprender a usar herramientas de IA como recurso.

  • Recursos utilizados:ordenadores, internet, Google Drive (Docs) y Canva 

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 

  • Tiempo de preparación: 2h. Tiempo de ejecución: 3h. Tiempo de corrección: 1h.

  • Tiempo total: 6 horas.

  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:

viernes, 15 de noviembre de 2024

Cómic sobre Halloween o ‘Tosantos’

  • Nombre y apellidos del profesor: Rocío Sousa Escobar

  • Curso, grupo y asignatura: 4º ESO A/B, Digitalización

  • Nombre de la actividad realizada: Cómic sobre Halloween o ‘Tosantos’

  • Descripción de la actividad (objetivos): 

Realización de un documento de Google cuyo tema principal es la festividad de Halloween o Tosantos y que tiene aspecto de CÓMIC. Primero se recomienda hacer una búsqueda de información para tomar ideas y conocer el aspecto de un cómic y se permite el uso de herramientas de creación de imágenes con IA para diseñar las imágenes del cómic (https://acortar.link/SfoMiY , https://aicomicfactory.com/es…)

            OBJETIVOS:

         - Compartir archivos en la nube y valorar este recurso como herramienta de trabajo colaborativo.

         - Organizar la información en un entorno de trabajo digital-

    - Aprender a usar diferentes herramientas del procesador de texto de Google: Recordar cómo             configurar página, Aprender a insertar y modificar el formato de los cuadros de texto, Estudiar las posibilidades gráficas del cambio de formato (líneas, color, sombra, etc), Trabajar con cuadros en relación al fondo, al frente y unos respecto de otros, Aprender a insertar y modificar formas, Insertar imágenes dentro de un dibujo.

         - Aprender a usar herramientas de IA como recurso.


  • Recursos utilizados:ordenadores, internet, Google Drive (Docs), herramientas de creación de imágenes con IA online y gratuitas.

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 

Tiempo de preparación: 2h, tiempo de ejecución: 5h, tiempo de corrección: 1h

Tiempo total: 8 h


  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:




viernes, 1 de noviembre de 2024

Truco o trato con números enteros y potencias


  • Nombre y apellidos del profesor: María de los Remedios Martínez Frutos

  • Curso, grupo y asignatura: 2º C E.S.O. Matemáticas

  • Nombre de la actividad realizada: Truco o trato con números enteros y potencias

  • Descripción de la actividad (objetivos): Los alumnos han realizado un paseo virtual por las casas de distintos personajes de terror donde para recibir los dulces y golosinas de la festividad de Halloween debían resolver una operación de números enteros o potencias.

  • Recursos utilizados: Genially preparado por la profesora.

https://encr.pw/uxatJ

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo: 5

  • Evidencias: fotos, capturas de pantalla, etc.:


El dibujo. Perspectivas. Alzado, planta y perfil de piezas.

- Nombre y apellido de la profesora: María de Gracia García Rodríguez -   Curso, grupo y asignatura: 3º ESO A TyD II y 3º ESO B TyD II. -...