martes, 31 de octubre de 2023

Hallogrammarween

  • Nombre y apellidos del profesor: Estela Cacho Triguero

  • Curso, grupo y asignatura: 3º ESO B - Inglés

  • Nombre de la actividad realizada: HALLOGRAMMARWEEN

  • Descripción de la actividad: La actividad se enmarca en la sección de #Grammar de la unidad didáctica 2 “Time out”. Consiste en la visualización de dos relatos cortos de terror, “The Jigsaw” y “The Mannequin”, donde los alumnos repasan los contenidos aprendidos y trabajados en dicho área con el fin de poder distinguir y construir frases en Present Simple y Present Continuous. 

  • En las diferentes preguntas propuestas, los alumnos construyen frases afirmativas, negativas e interrogativas mediante la organización de palabras en orden correcto para describir escenas terroríficas o eligen, entre tres opciones, la respuesta gramaticalmente correcta para narrar dicho momento.

  • Recursos utilizados: sala de ordenadores y dos videos editados por la profesora en la web islcollective.com.

Acceso a ‘The Mannequin’: https://acortar.link/du1bZh

Acceso a ‘The Jigsaw’: https://acortar.link/PPj6kD

  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo.

Preparación: 1 hora. Ejecución: 1 hora. Corrección: 1 hora. Total: 3 horas.

  • Evidencias:

sábado, 28 de octubre de 2023

La brujería de los números

 

  • Nombre y apellidos del profesor: María de los Remedios Martínez Frutos

  • Curso, grupo y asignatura: Matemáticas 4º E.S.O. B

  • Nombre de la actividad realizada: La brujería de los números

  • Descripción de la actividad: La actividad se enmarca al final de la unidad didáctica “Números reales”. Consiste en la realización de un curso de brujería de los números, donde los alumnos repasan los contenidos aprendidos y trabajados en dicha unidad con el fin de poder aplicar la hechicería matemática, esto es, asentar los conocimientos de la unidad de números que serán la base para el estudio de los siguientes temas del curso. 

En las diferentes fases del curso de brujería se repasarán los distintos apartados estudiados: clasificación de los números, logarítmos, notación científica y radicales. 

  • Recursos utilizados: sala de ordenadores con el curso de brujería en Genially realizado por la profesora:

https://view.genial.ly/6521209f9526ee0012858bbc/interactive-content-4o-la-brujeria-de-los-numeros-reales


  • Horas dedicadas por el docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo.

Preparación: 4 horas. Ejecución: 2 horas. Corrección: 2 horas. Total: 8 horas

  • Evidencias:

jueves, 5 de octubre de 2023

Bienvenidos al blog del Cite colaborativo del IES Ramón Carande

 En este espacio, los docentes participantes en el proyecto tendrán un espacio para mostrar a los demás profesores los resultados de sus trabajos con metodologías activas y TIC´s. 

En las distintas entradas se publicarán las evidencias de cada trabajo acompañadas de una breve descripción de cómo se ha llevado a cabo. Se especificará curso y asignatura.

Esperamos que la información contenida en este blog sea de interés para aquellos otros docentes que quieran empezar a cambiar su forma de trabajar, incluyendo las metodologías activas y las TIC´s en su día a día y/o aplicándolas a las situaciones de aprendizaje.

Gracias a todos los participantes.

El dibujo. Perspectivas. Alzado, planta y perfil de piezas.

- Nombre y apellido de la profesora: María de Gracia García Rodríguez -   Curso, grupo y asignatura: 3º ESO A TyD II y 3º ESO B TyD II. -...